Saltar al contenido
Portada » El Blog de Malavita » Cómo planear fiestas de cumpleaños

Cómo planear fiestas de cumpleaños

Una de las mejores cosas de cumplir años son las celebraciones. Tarta, regalos, compañía de tus seres queridos… Aunque lo asociemos con la infancia, aún es posible aprender cómo planear fiestas de cumpleaños siendo adulto.

Si lo haces, podrás planificar la juerga del siglo, tanto si es para ti, como si buscas sorprender a un amigo. Nosotros te enseñaremos a hacer ambas cosas, con los mejores consejos e ideas para impresionar a tus invitados o al cumpleañero.

Cómo planear mi cumpleaños

Lo primero que veremos es la planificación de nuestra propia fiesta e invitar a nuestros amigos y familiares. Esto suele ser lo más habitual, es decir, que el propio cumpleañero se haga cargo de la celebración.

Si bien de pequeño era fácil, ya que solo tenías que hacer una tarta, aperitivos y poco más, una buena fiesta de adulto es algo más complicada. Por suerte, aquí tienes unos tips para una celebración perfecta.

  • Haz la lista de invitados: a tu fiesta no puede ir cualquiera, así que decide a quién vas a invitar. Todo dependerá de tu grado de afinidad con amigos y familiares, de la temática y del presupuesto. En cualquier caso, haz una lista y envía cualquiera de los tipos de invitaciones que hayas elegido.
  • Escoge el tema: para planear fiestas de cumpleaños, debes saber cómo será. ¿Habrá disfraces? ¿Hay que ir de etiqueta? ¿Se centrará más en la comida o en la bebida? ¿Pondrás bachatas famosas? Piénsalo y decide.
  • Busca sitio: lo siguiente es encontrar un local que vaya acorde a lo planeado. Debe tener las características para que la fiesta sea perfecta. Si quieres música techno, tiene que estar insonorizado, si quieres barra libre, debe tener los permisos para servir alcohol, etc. Debe ser lo suficiente grande para acoger a todos sin estar apretados
  • Organiza el presupuesto: esta es quizá la parte más importante. Lo que puedas gastar es lo que determinará el resto de apartados. Por ello, antes de hacer nada, haz números y ajusta ciertas cosas si no cuadran, como la cantidad de invitados o la disposición del local.

Cómo planear una fiesta de cumpleaños sorpresa para otro

En otros casos, tú no eres el cumpleañero, pero quieres organizar un fiestón para otro afortunado en plan sorpresa. Aquí hay algunas diferencias, como que se debe hacer en secreto (al menos para el que cumple años) y que se organiza entre varios.

Sin duda, es uno de los mejores regalos, pero debes saber hacerlo. Por ello, te hemos preparado una pequeña guía. Si la sigues, aprovecharás todas las ventajas de organizarlo y podrás montar la mejor fiesta de todas.

¿Cuánto te puedes gastar?

De nuevo, antes de aprender cómo organizar una fiesta de cumpleaños, debes saber cuánto puedes gastar. Es similar a una fiesta propia, pero con una diferencia importante: no estás solo y tienes amigos.

Si organizas el cumpleaños entre varios y pagáis a escote, podréis obtener una mayor cantidad de dinero que si lo hiciera uno solo. Habla con los amigos que la persona invitaría (no metas a alguien que no quiera) y propón un presupuesto razonable entre varios.

Esto da un mayor abanico de posibilidades a la fiesta, pudiendo incluir cosas como cátering, barra libre, fiestas hawaianas, DJ, etc. A más invitados haya, mejores eventos se pueden montar y más extras se pueden contratar.

¿Qué vas a regalar?

Una fiesta de este tipo no puede serlo sin un buen regalo, pero salte de lo convencional si buscas sorprender. No quieres aparecer allí con el típico juego de calcetines o un juego de maquillaje de la tienda de al lado. Hay que dar sensación de esfuerzo y sorpresa.

SI bien pagar la fiesta ya es bastante, todavía puedes obsequiar al cumpleañero con algo único sin gastar demasiado. Por ejemplo, imagínate un artículo personalizado con su mascota favorita o una camiseta conmemorativa de la fiesta.

Elige el tema

Como hemos dicho, ahora tenéis un presupuesto mayor al ser varios. Esto es perfecto para organizar fiestas temáticas, como una de música disco o una fiesta neón.

Para hacerlo especial, elige algo original que pueda sorprender al cumpleañero. Si conoces sus gustos y los del grupo, no te será complicado. Recuerda, a más gente seáis, más opciones tenéis.

¿Cuándo y dónde será la fiesta de cumpleaños?

Sin duda, el local para eventos del cumpleaños es una parte fundamental. Recuerda que debe adecuarse a las necesidades de la fiesta, estar insonorizado y contar con las licencias pertinentes. Nadie quiere una multa por ruido y es fácil de evitar si sabes buscar.

Eso sí, en esta ocasión, tienes más presupuesto. Esto te permitirá escoger locales de más calidad, mayor tamaño y contratar más prestaciones. Buscar bien el sitio es la clave y si sobra dinero, podría usarse para otro regalo.

En cuanto a la fecha, debe poner de acuerdo a todos los participantes. Eso sí, también hay que sorprender al cumpleañero y no decírselo. Una buena idea es poner una excusa para ese día y que alguien se lo lleve hasta el local, para darle allí la sorpresa.

Haz los preparativos después de preparar la fiesta de cumpleaños

El último paso es ponerte manos a la obra y dejar los detalles listos. Te recomendamos hacerlo con la suficiente antelación, para encontrar siempre los mejores locales y que todo salga bien.

Tiene que estar listo el local, el catering, la bebida y también las invitaciones a todos los amigos del cumpleañero. Asimismo, encarga el regalo a tiempo y ten todo preparado.

Planea un cumpleaños en Madrid en Malavita Night Bar

Si quieres planear una fiesta, cuenta con Malavita Night Bar. Contamos con los mejores locales para celebrar cumpleaños en adultos. Además, te damos los servicios que necesites, como música en directo, barra libre o comida.

¿Cómo hacerlo? Simplemente contacta con nosotros para solicitar un presupuesto. Cuéntanos más sobre tu proyecto y te echaremos una mano para hacerlo realidad. ¡Te esperamos!

whatsapp